Guía simplificada para padres en la orientación de sus hijos

Cómo mejorar los resultados académicos de sus hijos
DECÁLOGO PARA UN BUEN ESTUDIANTE
1 Procurar que descansen el tiempo necesario.
2 Ayudarles a planificar metas específicas, cercanas, estimulantes y al alcance de sus posibilidades.
3 Ayudarles a realizar un PLAN DE TRABAJO (debe quedar plasmado por escrito).
4 Transmitirles que el resultado en los estudios depende de la cantidad y calidad del esfuerzo que realicen y en ningún caso debe compararse con otro familiar, amigo o compañero. Cada persona tiene su ritmo, limitaciones y cualidades.
El éxito en el estudio radica en saber aprovechar las capacidades que cada uno tiene.
5 Ofrecerles toda la colaboración posible, pero sin suplantarlos en su trabajo.
6 Crear un ambiente familiar afectivo y motivador.
7 Enseñarles a cuidar su material y facilitarles un lugar ordenado, silencioso y tranquilo para el estudio (En una casa desorganizada es difícil que surja un estudiante organizado).
8 Evitar proyectar sobre los hijos los temores y ansiedades que tenemos sobre ellos, pueden bloquear la capacidad de reacción y dañar su autoestima.
9 Observar qué técnica de estudio utiliza su hijo: resumen, esquema, subrayado, mapas conceptuales… En caso de dudas, los alumnos deben preguntar a los profesores u orientador las técnicas más idóneas para abordar el estudio de las distintas materias.
10 Ofrecer al Tutor toda la información necesaria para orientar a su hijo en el estudio.

RECOMENDACIONES PARA UN ESTUDIO EFICAZ
TÉCNICAS DE ESTUDIOS- JUEGO INTERACTIVO- JUNTA DE ANDALUCÍA

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29700230/helvia/aula/archivos/repositorio/0/168/html/estudio/index.html